01. Mejor Estrategia Omnicanal para la Experiencia del Cliente (Customer Journey)

Este premio reconoce las estrategias que logran una integración efectiva de múltiples canales de contacto, como teléfono, redes sociales, chat, email y aplicaciones móviles, proporcionando una experiencia fluida y coherente al cliente. La evaluación se centra en cómo se coordinan estos canales para asegurar que el cliente reciba una experiencia continua, sin importar el punto de entrada.

02. Mejor estrategia de Onboarding Digital: Alta de nuevos clientes / originación de nuevos productos

Este premio reconoce las estrategias más efectivas e innovadoras para el onboarding de nuevos clientes o la originación de productos financieros. Se evalúan iniciativas que combinan tecnología, diseño y experiencia de usuario para ofrecer un proceso ágil, seguro y personalizado, reduciendo fricciones y mejorando la conversión. Las soluciones destacadas deben demostrar cómo optimizan la experiencia del cliente desde el primer contacto y facilitan una incorporación rápida y eficiente.

03. Mejor Innovación en Productos y Servicios Financieros

Este premio reconoce a las empresas que desarrollan productos y servicios financieros innovadores que amplían el acceso o mejoran la calidad de las soluciones disponibles en el mercado. Esto incluye, entre otras, herramientas de ahorro e inversión, productos de crédito alternativos, seguros digitales, y soluciones para inclusión financiera.

04. Mejor Solución de Financiamiento Alternativo

Este premio está destinado a las soluciones que ofrecen modelos de financiamiento no tradicionales, BNPL, préstamos P2P, financiamiento colectivo y otros modelos alternativos que permitan a particulares y/o empresas obtener financiamiento.

05. Creación e Innovación de soluciones y proyectos Open Banking - BaaS (banking as a service)

Este premio destaca las soluciones y proyectos más innovadores en el ámbito de Open Banking y BaaS (Banking as a Service). Se reconocen iniciativas que, aprovechando estas tecnologías, han transformado el mercado financiero o mejorado significativamente los servicios ofrecidos al cliente final, promoviendo mayor accesibilidad, eficiencia e innovación en la industria.

06. Innovación en Digitalización y Automatización de Procesos

Este premio reconoce iniciativas destacadas en la transformación digital, automatización de procesos y optimización operativa mediante el uso de tecnologías avanzadas como inteligencia artificial y analítica de datos. Se valoran proyectos que reduzcan tiempos y costos, mejoren la eficiencia y la productividad, y eleven los estándares de calidad en servicios financieros e inmobiliarios. Incluye soluciones que modernicen plataformas digitales, optimicen flujos de trabajo o integren tecnologías para una toma de decisiones más precisa y en tiempo real.

07. Innovación en Soluciones de Pagos

Esta categoría premia las iniciativas más innovadoras en el ámbito de los pagos digitales, incluyendo pagos sin contacto, pagos embebidos, débito automático SEPA, pagos A2A (account-to-account) y pagos instantáneos. Se reconocen soluciones que transforman la experiencia de usuario, mejoran la eficiencia en las transacciones y promueven la adopción de tecnologías avanzadas en el ecosistema de pagos.

08. Innovación en Prevención de Fraudes y Seguridad Digital

Este premio reconoce las soluciones más innovadoras en ciberseguridad y prevención de fraudes que protegen las transacciones financieras, la identidad del cliente y los datos empresariales frente a amenazas digitales. Se premian tecnologías como inteligencia artificial, análisis predictivo y autenticación avanzada, entre otras, que han demostrado reducir incidentes de fraude, garantizar la seguridad de las operaciones y generar confianza en el ecosistema financiero.

09. Innovación Tecnológica en la Gestión de Recuperación de Crédito

Este premio reconoce las mejores estrategias y soluciones tecnológicas aplicadas a la gestión de recuperación de crédito. Se valoran iniciativas que incorporen herramientas digitales avanzadas, como asistentes virtuales, bots y plataformas multicanal, así como aquellas soluciones que optimicen procesos, mejoren la experiencia del cliente y contribuyan de manera tangible a la obtención de resultados.

10. Mejor estrategia e innovación en la gestión amistosa de recuperación de crédito unsecured

Esta categoría premia las estrategias más innovadoras y efectivas en la gestión amistosa de recuperación de créditos unsecured. Se reconocen iniciativas que priorizan la comunicación proactiva, la personalización y/o el uso de herramientas tecnológicas para maximizar la recuperación, mejorar la experiencia del cliente y fortalecer las relaciones a largo plazo.

11. Mejor estrategia e innovación en la gestión amistosa de recuperación de crédito secured

Esta categoría premia las estrategias más innovadoras y efectivas enfocadas exclusivamente en la recuperación amistosa de créditos secured. Se reconocen iniciativas que priorizan la comunicación proactiva, la personalización y/o el uso de herramientas tecnológicas avanzadas para maximizar la recuperación de deuda. Además, se valoran prácticas que mejoren la experiencia del cliente, fortalezcan las relaciones a largo plazo y promuevan un enfoque sostenible y ético en el tratamiento de los deudores.

Esta categoría premia las soluciones tecnológicas más innovadoras que han transformado la gestión de la recuperación judicial. Se reconocen iniciativas que han digitalizado y automatizado procesos clave, como la revisión y generación de documentos, el seguimiento de plazos judiciales y la interacción con entes públicos y tribunales, logrando una mayor eficiencia, precisión y seguridad. Estas soluciones deben demostrar su capacidad para optimizar recursos, reducir tiempos y costos, y garantizar resultados efectivos en la recuperación judicial.

13. Mejor estrategia e innovación en la gestión judicial de recuperación de crédito unsecured

Esta categoría premia las estrategias más innovadoras y efectivas en la gestión judicial de recuperación de créditos unsecured. Se reconocen iniciativas que optimizan los procesos legales, utilizan herramientas tecnológicas avanzadas y priorizan la eficiencia para maximizar la recuperación, reducir tiempos y costos, y garantizar un manejo estratégico de los casos judiciales.

14. Mejor estrategia e innovación en la gestión judicial de recuperación de crédito secured

Esta categoría premia las estrategias más innovadoras y efectivas en la gestión judicial de recuperación de créditos secured. Se reconocen proyectos que optimicen los procesos legales, incorporen herramientas tecnológicas avanzadas y prioricen la eficiencia para maximizar la recuperación de activos, reducir tiempos y costos, y garantizar un manejo estratégico y ético de los casos judiciales. Se valorarán iniciativas que demuestren un enfoque orientado a resultados y que logren un impacto significativo en la recuperación de valor para las entidades financieras.

15. Mejor estrategia e innovación en la Adquisición y/o Gestión de carteras NPL

Este premio reconoce a las empresas que han desarrollado estrategias innovadoras y efectivas en la adquisición y gestión de carteras de NPL. Se premian iniciativas que incorporan análisis avanzados de datos, herramientas tecnológicas y enfoques operativos estratégicos para maximizar el valor de los activos y optimizar los resultados de recuperación.

16. Mejor estrategia en Venta de Activos NPLs y REOs

Este premio destaca a las entidades que han implementado estrategias sobresalientes en la comercialización de activos improductivos, incluyendo NPLs y REOs. Se reconocen iniciativas que logran un alto impacto en el mercado, a través de enfoques innovadores, segmentación eficiente y procesos que potencian la liquidez y los resultados en las operaciones de venta mayorista.

17. Mejor estrategia en defensa jurídica de entidades financieras

Esta categoría premia aquellas estrategias y modelos de gestión más efectivos y/o innovadores en la defensa jurídica de entidades financieras. Se reconocen iniciativas que demuestren excelencia en la protección de los intereses legales y manejo exitoso de litigios, contribuyendo a la estabilidad y reputación de las entidades.

18. Iniciativas para la Educación e Inclusión Financiera y la Resiliencia ante la Vulnerabilidad

Esta categoría premia las iniciativas que promueven la educación e inclusión financiera, enfocándose en soluciones innovadoras que faciliten el acceso a servicios financieros y en programas que fortalezcan la resiliencia de personas y comunidades ante situaciones de vulnerabilidad. Se valoran especialmente los proyectos diseñados para atender a comunidades desatendidas, iniciativas que contribuyan a la recuperación tras crisis económicas o desastres naturales, y programas de educación financiera que enseñen habilidades esenciales como el ahorro, la gestión del crédito y planificación financiera, priorizando la accesibilidad, el impacto social y la sostenibilidad.

19. Excelencia en Modelos de Riesgo

Este premio reconoce las iniciativas que utilizan análisis avanzado de datos, Inteligencia Artificial, Machine Learning, entre otros, para desarrollar modelos de evaluación de riesgo más precisos y predictivos. Incluye el uso de datos alternativos para identificar y mitigar riesgos en áreas como crédito, operaciones, call center, liquidez, riesgos operacionales, etc.

19. Excelencia en Modelos de Riesgo

Este premio reconoce las iniciativas que utilizan análisis avanzado de datos, Inteligencia Artificial, Machine Learning, entre otros, para desarrollar modelos de evaluación de riesgo más precisos y predictivos. Incluye el uso de datos alternativos para identificar y mitigar riesgos en áreas como crédito, operaciones, call center, liquidez, riesgos operacionales, etc.

20. Estrategias e Iniciativas de Sostenibilidad para un Futuro Verde

Este premio reconoce a las empresas y organizaciones que implementan estrategias innovadoras y efectivas en materia de sostenibilidad, incluyendo iniciativas de financiamiento sostenible para proyectos con impacto ambiental positivo. Se valorarán proyectos y estrategias alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, promoviendo áreas como la eficiencia energética, la gestión sostenible de recursos, la economía circular, la digitalización sostenible, la reducción de emisiones de carbono y la responsabilidad social corporativa.

21. Excelencia e Innovación en la Gestión y Operación de Activos Financieros e Inmobiliarios

Esta categoría reconoce las estrategias y proyectos más innovadores en la gestión integral de activos problemáticos, incluyendo carteras secured e hipotecarias, y en la operación técnica de activos inmobiliarios. Se valorarán iniciativas que aborden desafíos como la reestructuración de deuda, la prevención de impagos, la optimización de procesos y la administración eficiente de activos, así como aquellas que mejoren la experiencia del cliente. También se premiarán soluciones que integren sostenibilidad, mantenimiento, adecuación técnica y generación de valor, demostrando un impacto positivo en la eficiencia operativa, la rentabilidad y la resiliencia del sector financiero e inmobiliario.

22. Mejor innovación de seguridad aplicada a la prevención de la ocupación de inmuebles

Esta categoría reconoce las soluciones más innovadoras y efectivas en la protección de activos inmobiliarios frente a la ocupación ilegal. Se valorarán iniciativas que demuestren resultados tangibles en la prevención, resguardo y gestión de riesgos asociados, destacando por su impacto positivo en la seguridad, la eficiencia operativa y la protección del valor de los inmuebles.

23. Mejor innovación Proptech aplicada al Servicing Inmobiliario

Esta categoría premia el uso innovador de tecnologías Proptech que hayan transformado procesos en el Servicing Inmobiliario. Se valorarán soluciones disruptivas que hayan demostrado un impacto significativo en la eficiencia operativa, la optimización de recursos y la mejora de la experiencia del cliente final. Además, se considerará cómo estas innovaciones han elevado los estándares del sector, potenciando la satisfacción y lealtad del cliente, así como la rentabilidad y competitividad de las empresas involucradas.

Esta categoría premia las mejores prácticas, estrategias y soluciones innovadoras en la gestión legal y el cumplimiento normativo de activos inmobiliarios propios o gestionados de terceros. Se valorarán iniciativas relacionadas con el saneamiento jurídico, la regularización de activos, las tomas de posesión y la implementación de medidas eficaces para el cumplimiento de normativas, incluyendo la prevención del blanqueo de capitales y la alineación con marcos regulatorios. Los proyectos deben destacar por su impacto en la mitigación de riesgos legales, la optimización de procesos y la mejora de la seguridad jurídica, contribuyendo a un sector más transparente y eficiente.

25. Innovación y Excelencia en la Gestión, Desarrollo y Comercialización de Activos Inmobiliarios

Esta categoría reconoce las mejores prácticas, estrategias e innovaciones aplicadas a la gestión, desarrollo y comercialización de activos inmobiliarios en el ámbito del Servicing. Se valorarán iniciativas que hayan demostrado un impacto positivo en la optimización de procesos, la creación de valor y la sostenibilidad a lo largo del ciclo de vida de los activos. Los proyectos pueden incluir la gestión estratégica de suelos, la comercialización efectiva de activos, y la ejecución de reformas o rehabilitaciones de gran envergadura, destacando por su innovación, resultados medibles y contribución al crecimiento del sector inmobiliario.

26. Mejor Estrategia de Colaboración Público-Privada en Gestión de Activos Inmobiliarios

Esta categoría reconoce proyectos innovadores que reflejen una cooperación efectiva entre entidades públicas y privadas en la gestión de activos inmobiliarios. Se valorarán estrategias que demuestren impacto social, sostenibilidad y resultados medibles en el desarrollo o recuperación de activos.

ENTIDAD CERTIFICADORA

APOYO INSTITUCIONAL